29 de diciembre de 2019 | En artículos anteriores hemos desarrollado la relación entre revuelta y revolución desde diferentes ángulos que hacen al desarrollo del ciclo actual de la lucha de clases. El último de ellos lo (...)
Matías Maiello
1ro de diciembre de 2019 | El mapa de irrupción del movimiento de masas en la América Latina en la actualidad es mucho más extendido que el del ciclo 2000-2003, o el de 2013 que por estas latitudes se centró en Brasil. Desde (...)
10 de marzo de 2019 | Révolution Permanente reunió a Stefano Palombarini, economista y sociólogo que ha publicado con Bruno Amable L’illusion du bloc bourgeois, y a Juan Chingo, editorialista y miembro de su comité de (...)
Révolution Permanente
10 de febrero de 2019 | En una entrevista que publicamos en julio de 2018, Razmig Keucheyan afirmaba que el marxismo ganó autoridad en el terreno de la explicación de la crisis capitalista frente a otras teorías críticas, (...)
Juan Dal Maso
13 de enero de 2019 | Reseña de Hegemonía y lucha de clases. Tres ensayos sobre Trotsky, Gramsci y el marxismo, de Juan Dal Maso (Buenos Aires, Ediciones IPS, 2018).
Guillermo Iturbide
19 de agosto de 2018 | A fin de mes saldrá "Hegemonía y lucha de clases. Tres Ensayos sobre Trotsky, Gramsci y el marxismo" de Juan Dal Maso. En este nuevo libro se profundiza la reflexión sobre las relaciones entre las (...)
Ediciones IPS
13 de diciembre de 2017 | De recent publicació a l'Estat espanyol, "El marxisme de Gramsci" de Juan Dal Maso indaga sobre les relacions entre la qüestió de l'hegemonia i la teoria de la revolució (...)
IzquierdaDiario.es
12 de diciembre de 2017 | De reciente publicación en el Estado español, "El marxismo de Gramsci" de Juan Dal Maso indaga sobre las relaciones entre la cuestión de la hegemonía y la teoría de la revolución (...)
29 de septiembre de 2017 | La movilización por el derecho a decidir está mostrando su gran potencial. Un debate de estrategia con la izquierda anticapitalista.
Cynthia Lub
27 de abril de 2017 | Presentamos una compilación de artículos sobre distintos aspectos de su pensamiento teórico y político, en contrapunto con Trotsky, Clausewitz, Lenin y otros.
Fernando RossoJuan Dal Maso
20 de diciembre de 2016 | En el número 100 de New Left Review, publicado en julio/agosto de este año, Perry Anderson dedica un artículo a la valoración de la obra de los que considera los principales herederos de Gramsci: (...)
12 de diciembre de 2015 | Reflexiones preliminares sobre el significado de la nueva narrativa oficial.
9 de mayo de 2015 | El pasado 17 de abril se presentaba La Circular, la revista del Instituto 25 de Mayo impulsado por Podemos y dirigido por su número dos, Iñigo Errejón. Una nueva publicación que seguro va a servir (...)
Santiago Lupe
9 de mayo de 2015 | El artículo de Pablo Iglesias en el portal Publico.es “Guerra de trincheras y estrategia electoral” es una función de la crisis que atraviesa Podemos a meses de las (...)
André Augusto