22 de enero | La ministra de Igualdad de Unidas Podemos, Irene Montero, ha sido la encargada de clausurar este jueves la edición 2021 de la Cumbre Forbes, donde se ha analizado el papel de la mujer en el mundo (...)
Irene Ruiz
8 de enero | Un nuevo libro de la historiadora y periodista Josefina L. Martínez recupera importantes luchas de mujeres trabajadoras a lo largo de la historia.
Antonia Civelli
4 de enero | La crisis desatada en 2008 fue dejando dramáticos retrocesos para una clase trabajadora que en el Estado español, el 47% está representada por mujeres. Desde el 15M hasta la actualidad, ha emergido (...)
Cynthia Luz Burgueño
25 de noviembre de 2020 | Este 25 de noviembre se han realizado concentraciones en cientos de ciudades de todo el Estado. Se ha apuntado contra las violencias machistas y también contra la violencia laboral, la violencia (...)
Pan y Rosas Estado español
IzquierdaDiario.es
22 de noviembre de 2020 | Este mes se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo que hoy conocemos como las bases teóricas del (...)
Ariane Díaz
21 de noviembre de 2020 | Los aportes de Engels al feminismo socialista y a la organización de las mujeres trabajadoras mantienen plena vigencia.
Josefina L. Martínez
11 de octubre de 2020 | Hace cien años, una ola interminable de trabajadoras despedía a la gran revolucionaria Inessa Armand.
27 de septiembre de 2020 | En el 60° aniversario de su muerte, publicamos el capítulo dedicado a Sylvia Pankhurst del libro Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron historia, editado por Andrea D’ Atri, Celeste Murillo y (...)
Celeste Murillo
26 de julio de 2020 | Fragmento del libro “Patriarcado y capitalismo. Feminismo, clase y diversidad” de Josefina L. Martínez y Cynthia Luz Burgueño, Akal, 2019
Cynthia LubJosefina L. Martínez
26 de julio de 2020 | Aquí pueden verse todos los videos del curso virtual “Patriarcado y capitalismo (en tiempos de crisis) que se desarrolló en junio-julio en el Campus Virtual de Izquierda (...)
Campus Virtual
12 de julio de 2020 | En estos días de “nueva normalidad” arrecian los debates entre “posmos” y “rojipardos”, magnificados por la virulencia tuitera. ¿Qué se discute?
21 de junio de 2020 | Manifiesto internacional de la agrupación feminista, socialista y revolucionaria Pan y Rosas.
Pan y Rosas
20 de junio de 2020 | Manifiesto internacional de la agrupación feminista, socialista y revolucionaria Pan y Rosas
9 de junio de 2020 | Este 11 de junio comienza el curso virtual "Patriarcado y capitalismo (en tiempos de crisis) en el Campus Virtual de Izquierda Diario, coordinado por Andrea D'Atri, Josefina L. Martínez y Cynthia (...)
Stephanie Macluf
11 de marzo de 2020 | Reproducimos a continuación la reseña publicada por Pelai Pagès, profesor de Historia en la Universidad de Barcelona, en su blog personal sobre el libro Patriarcado y (...)
Pelai Pagès i Blanch
8 de marzo de 2020 | Conversamos sobre los desafíos de un feminismo anticapitalista, la lucha de las temporeras de la fresa de Huelva, y acerca de las conexiones profundas entre racismo y (...)
8 de marzo de 2020 | Las mujeres, los feminismos, sus luchas, historias y debates estuvieron presentes en Contrapunto durante todo el año: desde la huelga del 8M de 2018 a este nuevo Día Internacional de las (...)
Redacción Contrapunto
8 de marzo de 2020 | En noviembre de 2019 llegó a las librerías españolas el libro "Patriarcado y capitalismo. Feminismo, clase y diversidad", de Josefina L. Martínez y Cynthia Burgueño, publicado por Editorial Akal y que (...)
6 de marzo de 2020 | La agrupación Pan y Rosas se prepara en diferentes partes del mundo para participar del Día Internacional de las Mujeres.
5 de marzo de 2020 | Este 8M, nuevamente, cientos de miles de mujeres en todo el Estado español tenemos que movilizarnos en una gran jornada de lucha contra la violencia machista, para terminar con la precariedad (...)
3 de marzo de 2020 | Só os sindicatos CUT, SLG e CNT organizarán folga xeral no día internacional das mulleres este 8M en Galicia. Outras organizacións non secundan o paro, aínda que siga sendo totalmente necesario ante a (...)
CRT Galiza