www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
|
En Jujuy la transición hacia la pos pandemia comienza con lucha de clases
|
|
Desde hace dos meses el panorama social en las calles de Jujuy comenzó a cambiar. Contra los femicidios y la violencia de género, por el derecho a la vivienda, enfrentando el ajuste en salarios y los recortes a planes interzafra, peleando por el pase a planta de precarizados o contra el cierre de la minera El Aguilar. La necesidad de fortalecer y unificar las luchas contra el ajuste del (...) |
|
|
Crimen social |
|
Ingenio La Esperanza: a un año de la explosión aún no hay justicia
|
|
El 20 de noviembre de 2019 una explosión en un tanque de alcohol del Ingenio La Esperanza, terminó con la vida de 8 trabajadores. A pesar de los avisos de falta de inversión en mantenimiento, el grupo Budeguer decidió mantener la producción. Un crimen social sin que aún exista justicia. |
|
|
|
Citrus: recortan planes interzafra y benefician a empresarios
|
|
El pasado 8 de octubre se sancionó la prórroga de la Ley 27.507 en emergencia económica, productiva, financiera y social en las Provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta, que incluye beneficios fiscales a los empresarios de toda la cadena productiva de la actividad citrícola. Además, este año, incorporaron a las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Catamarca que no estaban en la Ley (...) |
|
|
|
Alberto Fernández defendió a Gerardo Morales
|
|
Fue durante el anuncio de la producción en Argentina de la vacuna contra el coronavirus y ante la pregunta respecto a las críticas de la oposición. Según Fernández, Morales “puso mucho esfuerzo”. |
|
|
PANDEMIA Y CRISIS |
|
Obrero de La Esperanza se quitó la vida mientras esperaba el test de covid-19
|
|
Según informó el portal Informador Regional de la localidad de San Pedro, el trabajador se encontraba a la espera del resultado del test desde el 23 de julio y habría entrado en un pozo depresivo ante la incertidumbre. La trágica decisión del suicidio, si bien es un hecho personal, no se puede abstraer de todo el contexto que rodea en este caso a los obreros y familias del ingenio La Esperanza desde el plan de remate y venta del ingenio de parte del (...) |
|
|
|
Jujuy: Aceros Zapla cerró la planta que producia el oxígeno que falta en hospitales
|
|
En la conferencia de prensa del día de ayer, el gobernador Gerardo Morales remarcó que existe un cuello de botella en la recarga de los tubos de oxígeno que se realiza en la provincia de Salta. Sin embargo la planta que lo produce en Aceros Zapla, y a pesar del anuncio del gobierno de apertura, permanece cerrada hace dos semanas por falta de insumos. |
|
|
|
Ingenio la Esperanza: la mentira de Morales tuvo patas cortas
|
|
En una entrevista a un medio, el Secretario General del sindicato del ingenio, Sergio Juárez, confirmó el ingreso de 210 trabajadores nuevos al Ingenio, de los cuales 130 estarán tercerizados. Se confirman las denuncias de los trabajadores y de la izquierda que los 338 despidos de 2017 eran para avanzar en la precarización. |
|
|
EMPRESARIO GENOCIDA Y PRECARIZADOR |
|
Blaquier reduce un 30 % el salario a los papeleros de Ledesma
|
|
Es para los trabajadores papeleros del emporio empresarial de la familia Blaquier. El acuerdo incluye la posibilidad de que la empresa disponga libremente de convocar o no a los trabajadores con reducción salarial del 30% y sin realizar aportes patronales. |
|
|
|
Gerardo Morales expulsa migrantes de Jujuy
|
|
El gobernador de Jujuy, en un nuevo hecho de xenofobia, decidió expulsar a 62 inmigrantes que habían ingresado a la provincia y cumplido con los requisitos de cuarentena. Sin explicaciones fueron subidos a un colectivo con destino a la Ciudad de Buenos Aires. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Mural de César Carrizo en la sede de la FOTIA. |
|
La FOTIA y los conflictos obreros contra el Pacto Social en Tucumán
|
|
En este artículo abordaremos la huelga azucarera de la FOTIA (Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera) de septiembre de 1974, en el marco de una conflictividad muy alta en Tucumán frente al Pacto Social. En aquel momento, la FOTIA nucleaba entre 50.000 y 60.000 obreros organizados en 40 sindicatos de base. El impacto de esta huelga es importante para analizar la potencialidad de la clase obrera y para comprender las razones de la burguesía para implementar, meses después, el (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje sobre fotografía de procesión en Tucumán durante el Operativo (archivo del Ejército) |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje sobre fotografía de Tucumán en 1975 (Archivo Nacional de la Memoria) |
|
|
|
|
Ingenio La Esperanza: autorizan venta y despiden a los trabajadores
|
|
Así lo determina la resolución firmada por el secretario del juzgado N° 18 Civil y Comercial, Dr. Cristian Roberto Dávila, estableciendo el monto en U$S 50 millones y habilitando a la empresa a seleccionar 600 trabajadores y pudiendo excluir a quienes la firma así lo considere. |
|
|
JUJUY |
|
Sin rumbo: paro por falta de pago en el Ingenio La Esperanza
|
|
La medida de quite de colaboración implico en el día de ayer la paralización de las actividades del Ingenio debido a la falta de pago de salarios. Dicha acción se da en medio de la incertidumbre del futuro del emblemático Ingenio La Esperanza. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|