En EE. UU. las y los trabajadores de la industria de la animación también luchan por la sindicalización
Así como en Amazon y Starbucks, la llamada Generación U se organiza por mejores condiciones laborales. En la industria de la animación sus trabajadoras y trabajadores toman el ejemplo. Desde Black Lives Matter, una pandemia que profundizó las desigualdades sociales y décadas de perdidas de conquistas, fueron el caldo de cultivo de esta gran ola de luchas.
Rodrigo Wilson
Martes 3 de mayoTreinta años sin Isaac Asimov: Yo, Robot y El hombre bicentenario, dos relatos llevados al cine
Tan inabarcable como complejas, las adaptaciones cinematográficas de la obra literaria del escritor ruso no estuvieron exentas de aciertos y dificultades. A 30 años de su muerte, un repaso por estas dos clásicas películas.
Meke Paradela
Martes 5 de abrilLas aves de la muerte: la historia de Los Pájaros, una de las películas icónicas de Hitchcock
Estrenada un 28 de marzo de 1963 y protagonizada por Tippi Hedren, madre de Melanie Griffith y abuela de Dakota Johnson, fue la entrada del director al terror absoluto con 3200 pájaros reales y el uso de trucos que dejaron lastimada a la actriz: “Fue la peor semana de mi vida”.
Meke Paradela
Lunes 28 de marzoCine de guerra: Estados Unidos no hace propaganda como Rusia y China (?)
El conflicto entre Rusia y Ucrania que trajo nuevamente el imaginario de la Guerra Fría y hasta de la amenaza nuclear, habilita para volver a pensar sobre un género cinematográfico que no puede escapar al enfrentamiento: el cine bélico, que se produce con el patrocinio de los Estados y la gran industria.
Javier Gabino
Domingo 20 de marzo“No miren arriba”: el mundo se está acabando
El mundo se está acabando y con una cantidad casi hilarante de sátira, acidez y humor negro podemos ver como las ganancias de unos cuantos (y claro, en colusión con los gobiernos) se ponen por delante de las necesidades de las mayorías.
Elizabeth Sauno
Lunes 27 de diciembre de 2021