Corresponsal Chaco
Masacre de Napalpí: esta semana declararon investigadores y especialistas
El juicio por la Masacre de Napalpï, a cargo del Juzgado Federal 1 de Resistencia en Chaco, continuó esta semana con dos audiencias que se celebraron en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA). Investigadores de diferentes disciplinas dieron su testimonio abordando las fundamentaciones socio-económicas y políticas del genocidio indígena durante la consolidación del estado capitalista en Argentina, iniciado en la segunda mitad del siglo XIX.
Corresponsal Chaco
Viernes 13 de mayoMasacre de Napalpí: "Antes de ir a dormir, mi abuela nos contaba lo que pasó, hasta llorar"
La cuarta jornada del juicio por la “Masacre de Napalpí” se trasladó a 127,5 km de Resistencia, en la localidad de Machagai, a 10 minutos del lugar físico donde el estado nacional cometió el mencionado crimen de lesa humanidad en el año 1924. Pudieron escucharse conmovedores testimonios.
Corresponsal Chaco
Martes 3 de mayoLa responsabilidad del Estado en la planificación, realización y posterior negación de la masacre
Este miércoles se realizó la tercera jornada del juicio por la Masacre de Napalpí, 98 años después de producida en territorios que hoy se encuentran la provincia del Chaco. Los testimonios se presentan, en esta jornada, otra vez, en la Casa de las Culturas de la capital, Resistencia.
Corresponsal Chaco
Viernes 29 de abrilChaco: ataque judicial a dirigentes del Sindicato de Obras Sanitarias
El mismo día que el gobierno provincial reprimía a trabajadoras y trabajadores de S.A.M.E.P.P. que manifestaban en la ruta del puente Chaco – Corrientes junto a organizaciones sociales, el poder judicial eleva a juicio a dirigentes del sindicato que los agrupa.
Corresponsal Chaco
Miércoles 27 de abrilSegunda jornada del “Juicio por la verdad” de la masacre de Napalpí
En la Casa de las Culturas, de la ciudad de Resistencia, Chaco, se realizó este martes la segunda jornada del juicio por la masacre de Napalpí, crimen de lesa humanidad realizado por el Estado argentino en el entonces Territorio Nacional del Chaco.
Corresponsal Chaco
Martes 26 de abrilActo por la reincorporación de despedidas en el “Comité para la Prevención de la Tortura”
La convocatoria se realizó frente a la oficina donde funciona el “Comité para la Prevención de la Tortura”, y contó con la presencia de organizaciones y referentes sociales, de DD.HH., ambientales y políticas, junto a la dirección sindical que acompaña el reclamo. Contundente discurso de denuncia de una de las compañeras despedidas a la dirección del comité y a la gestión ejecutiva de Capitanich.
Corresponsal Chaco
Viernes 22 de abrilPuente Chaco-Corrientes: represión a trabajadores en lucha por mejores condiciones laborales
En la mañana de este miércoles la Policía del Chaco reprimió a golpes y balazos de goma una protesta en la rotonda de acceso al puente interprovincial que une a esa provincia con Corrientes. La protesta la encabeza el Sindicato de Obras Sanitarias que representa a trabajadores de la estatal Sameep y la Corriente Sindical Jorge Weisz que agrupa a estatales precarizados. Hay varios manifestantes heridos.
Corresponsal Chaco
Miércoles 20 de abril