
Redacción Ecología y Ambiente
Trigo HB4: Bioceres sí destaca su resistencia al glufosinato de amonio
A raíz de la aprobación del trigo HB4 han habido numerosos debates. Uno de los aspectos que genera discusión es su resistencia al glufosinato de amonio, un herbicida más tóxico que el glifosato. Los que están a favor de su aprobación lo consideran un punto menor, sin embargo, la empresa en las presentaciones de su producto dice lo contrario.
Redacción Ecología y Ambiente
Martes 24 de mayo¿Qué transición energética necesitamos para combatir el calentamiento global?
La transición energética desde combustibles fósiles hacia otro tipo de energías es urgente para evitar que el calentamiento global escale a niveles catastróficos, pero ¿Qué tipo de transición necesitamos? ¿Por qué una verdadera "transición justa" tiene que estar en manos de los trabajadores y comunidades y no de los capitalistas?
Redacción Ecología y Ambiente
Viernes 13 de mayo[Video] Megaminería: una puesta en escena para una nueva ofensiva extractivista
Te contamos cómo, de la mano de agrupaciones ambientales afines al oficialismo, se reunió la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad, prólogo de una fuerte represión en Catamarca a día siguiente. Como en Chubut, la salida es independiente de gobiernos y multinacionales.
Redacción Ecología y Ambiente
Jueves 5 de mayoTras represión en Andalgalá: Salta, Jujuy y Catamarca forman el Comité Regional del Litio
El martes la policía del gobernador Jallil desalojó una protesta contra una minera canadiense. El lunes Nación anunció la creación de la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad. Puro relato mientras avanza el extractivismo con represión
Redacción Ecología y Ambiente
Miércoles 4 de mayoDía del animal: momento de reflexionar
En Argentina se celebra el día del animal, sin embargo más de 1 millón de especies, entre animales y plantas, están en peligro de extinción. ¿Cuáles son las principales causas? Para protegerlos, otro sistema es posible.
Redacción Ecología y Ambiente
Viernes 29 de abrilUn nuevo 22 de abril nos convoca para luchar por nuestro planeta
Este viernes 22 de abril se celebra un nuevo Día Mundial de la Tierra. En este video, Guadalupe Oliverio, de la agrupación ambiental Alerta ROJA te cuenta la historia de este día y algunas de las razones por las que hoy, más que nunca, se hace necesario movilizar.
Redacción Ecología y Ambiente
Jueves 21 de abrilProrrogan hasta 2041 contratos de explotación offshore de hidrocarburos: otra década entregada
Vencían en 2031. El Gobierno dice que las empresas necesitan "un horizonte temporal más amplio dada la complejidad y los elevados costos que implica la explotación de hidrocarburos costa afuera".
Redacción Ecología y Ambiente
Miércoles 20 de abril[Video] ¿Por qué marchar en defensa del agua contra el extractivismo?
En el marco del día mundial del agua, te contamos por qué es tan importante marchar hoy, contra el saqueo extractivista y la mercantilización capitalista de este bien natural común clave para la vida.
Redacción Ecología y Ambiente
Martes 22 de marzo[Video] Nora Cortiñas invita a marchar por el agua enfrentando al extractivismo
En el marco del espacio de la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda al FMI y junto a Myriam Bregman, la referente de madres de Plaza de Mayo invitó a marchar en defensa del agua frente al extractivismo, en el marco del día mundial del agua.
Redacción Ecología y Ambiente
Martes 22 de marzo