
El Gobierno y la UE llegan a un acuerdo insuficiente para limitar el precio de la energía
La Comisión Europea acepta la medida en que se aplicará una excepcionalidad en España y Portugal en el precio del gas y el carbón, pero la limitación es insuficiente: seguiremos teniendo en 2022 la mayor factura de electricidad de la historia.
Irene Olano
|Miércoles 27 de abrilLas eléctricas se oponen a poner tope al precio del gas
La medida planteada hace un mes por el Gobierno en la Comisión Europea lejos estaba de suponer una bajada significativa de una factura de la luz que en los últimos meses ha alcanzado máximos históricos. Las eléctricas y las entidades financieras, sin embargo, se oponen a cualquier medida que toque sus ganancias.
Elías Lavín
Sábado 23 de abrilEl oligopolio de las eléctricas: retiro dorado de la clase política española
Ante las polémicas por los abusos de las empresas eléctricas, cabe recordar la colaboración entre capitalistas y clase política con un listado de fichajes que el oligopolio ha realizado desde la Transición.
IzquierdaDiario.es
Lunes 4 de octubre de 2021Madrid: la juventud sale a la calle contra la subida de la luz y la dictadura de las eléctricas
Dos centenares de jóvenes de diversas agrupaciones políticas de izquierdas como las CJC y el PCTE, Contracorriente, Pan y Rosas y la CRT, se han concentrado hoy contra el tarifazo eléctrico ante el Congreso de los Diputados en repulsa a la progresiva subida de la luz durante el último año. La concentración coincidió con la noticia del chantaje del oligopolio eléctrico que amenaza con desbaratar la producción de energía nuclear si el Gobierno no da marcha atrás con sus tibias medidas. ¡Hay que expropiar a estos parásitos y poner este sector estratégico bajo control democrático de la clase trabajadora y los usuarios!
Miguel Arcos Córdoba
Martes 14 de septiembre de 2021Las eléctricas amenazan cerrar sus centrales nucleares si se recortan sus beneficios: ¡No al chantaje! Expropiación sin pago de todo el oligopolio eléctrico
Las empresas del oligopolio que controla la producción y distribución de energía eléctrica amenazan con cerrar sus centrales nucleares si el Gobierno avanza con la tibia medida que recorta sus superbeneficios. Una acción así podría dejar al país sin el 25% de su energía. Hay un único modo de enfrentar el chantaje: expropiar sin pago a esta mafia y poner el sistema bajo control de trabajadores y usuarios.
Diego Lotito
Martes 14 de septiembre de 2021¿Quiénes son los dueños de las centrales nucleares que amenazan con cerrarlas para mantener sus superbeneficios?
Cerrar en forma “desordenada” las centrales nucleares de las que son propietarias. Esa ha sido la respuesta de las empresas eléctricas al anuncio del Gobierno de un plan para abaratar la factura de la luz, aunque el mismo consiste en una serie de tibias medidas que apenas afectan los superbeneficios del oligopolio.
IzquierdaDiario.es
Martes 14 de septiembre de 2021Y por si fuera poco… el Gobierno devolverá a las eléctricas más de 1.624 millones
Esa es la cifra, aún no definitiva y que por lo tanto podría ser más, que el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos tendrán que devolver a las eléctricas tras la sentencia del Supremo que anula el canon hidroeléctrico puesto en marcha por el Partido Popular en 2013.
Ivan Vela
Miércoles 8 de septiembre de 2021La trampa del recibo de la luz: un mercado al servicio de los capitalistas
¿Cómo se ha llegado a esta situación en el mercado eléctrico? ¿Cómo se compone la factura de la luz? ¿Qué tipos de mercados y tarifas existen? ¿Qué papel juega el gobierno y cómo se enriquecen las empresas? ¿Qué salida hay para la clase trabajadora? Sobre estos y otros aspectos escribimos en esta nota.
Javier Cáceres
Martes 7 de septiembre de 2021