
La inflación se sitúa en el 10,2% y bate un récord de 37 años
Las mínimas medidas económicas del Gobierno “progresista” desaparecen ante la escalada de precios que empuja a los dos dígitos a una inflación desbocada. El 10,2% del mes de junio supone el récord de los últimos 37 años.
Ivan Vela
|Miércoles 29 de junioLa inflación en el 9,8%, el máximo desde 1985 entre reformas laborales y escudos sociales para la patronal
Las cifras de marzo de 2022 se cierran con un 9,8% de inflación, el máximo desde mayo de 1985, hace 37 años. Estos datos que muerden los dos dígitos agravan una caída brutal del poder adquisitivo de una clase trabajadora con salarios prácticamente congelados. Mientras, el gobierno estrena nuevas inyecciones multimillonarias de dinero público a la patronal.
Jorge Remacha
Miércoles 30 de marzoLa inflación dispara los alquileres y los grandes tenedores hacen su agosto
Las revisiones de los alquileres en febrero muestran la crudeza de los datos: las personas que han tenido que revisar el contrato con el IPC de febrero han sufrido una subida media de 53 euros, lo que supone unos 634 euros más al año. Un nuevo golpe al bolsillo de los trabajadores que no podemos dejar pasar. Hace falta un programa de urgencia: congelación de todos los alquileres; la intervención del mercado del alquiler bajo el control de los inquilinos y la expropiación de las viviendas de los grandes tenedores para crear un parque público de alquiler social.
Clara Mallo
Viernes 25 de marzoLa inflación disparada muerde a los salarios, pero la burocracia sindical sigue impasible
Si el año 2021 terminó con la inflación interanual en el 6,5% para luego moderarse ligeramente en enero de este año (6,1%), el mes de febrero (7,4%) ha supuesto un nuevo espaldarazo a la tesis de que la inflación hiper alta ha venido para quedarse. La contracara es la complacencia y pasividad de los sindicatos burocratizados de CCOO y UGT que siguen negociando subidas con la patronal en los convenios (1% / 1,5% de media en 2021) y con el Gobierno el salario mínimo (5,6% en 2022), muy por debajo de la carestía de la vida.
Juan Carlos Arias
Miércoles 2 de marzo