
Matías Hof
Juntando dólares para el FMI: el Banco Central anunció restricciones a las importaciones
Con el objetivo de cumplir con la meta de crecimiento de reservas acordada con el Fondo, el Gobierno busca reducir las compras al exterior por tres meses. Además otorgó beneficios a exportadores para incrementar el ingreso de dólares.
Matías Hof
Lunes 27 de junioSe dispara el dólar blue: ¿qué razones hay de fondo?
Caen las bolsas a nivel internacional por los malos datos de la economía de Estados Unidos y la posible suba de tasas de la Fed. En Argentina aumentan las presiones sobre el dólar disparando las cotizaciones. Crece la incertidumbre sumando presión sobre la inflación local.
Matías Hof
Martes 14 de junio¿Qué pasó con los precios durante la gestión de Roberto Feletti?
En los poco más de 7 meses que estuvo en el cargo los alimentos y bebidas aumentaron 46,3%, muy por arriba del 38% de la inflación promedio, según datos de la consultora Eco Go. Sus políticas, como la expansión de Precios Cuidados, se mostraron impotentes para frenar la escalada de la inflación.
Matías Hof
Miércoles 25 de mayoDe los tarifazos de Macri a las subas del FMI: nacionalizar el sistema energético es la alternativa
El Gobierno busca incrementar en más del 20 % los precios de la luz y el gas, en sintonía al ajuste acordado con el FMI, mientras la inflación hace cada vez más difícil a las grandes mayorías poder llegar a fin de mes. La nacionalización bajo administración obrera como alternativa para garantizar el acceso a los servicios públicos al conjunto de la población.
Matías Hof
Lunes 9 de mayoInflación: ¿Cómo pueden los trabajadores enfrentar la suba del precio de los alimentos?
Productos básicos para el consumo como la harina o el azúcar encabezaron en abril una nueva suba de los alimentos que mes a mes agudizan la crisis social. Son los trabajadores quienes pueden tomar medidas para garantizar el acceso a la alimentación al conjunto de la población y superar la decadencia capitalista que condena a pasar hambre a millones de personas.
Matías Hof
Lunes 2 de mayoLos pagos por intereses de deuda triplicaron a lo que el Gobierno destinó para la AUH
De enero a marzo lo ejecutado del presupuesto acumuló $ 267.000 millones para intereses de deuda, superando lo adjudicado en el mismo periodo a la AUH, el Potenciar Trabajo o la obra pública. El aumento se debe a los pagos ligados a los bonos en dólares reestructurados por Guzmán y la emisión de deuda en pesos atada a la inflación o al dólar.
Matías Hof
Miércoles 27 de abrilMenos que en 2020: el bono de Guzmán y Alberto no llega ni a medio IFE a valores actuales
Si la ayuda dispuesta por el Gobierno nacional en uno de los peores momentos de la crisis económica y sanitaria no logró evitar un salto en la cantidad de personas bajo la línea de pobreza, las nuevas medidas tendrán menos efectos aún. La cifra informada por Martín Guzmán sólo alcanza para cubrir la alimentación de una familia por 8 días, tomando como referencia la estimación de la Canasta Básica Alimentaria del Indec.
Matías Hof
Miércoles 20 de abril