Redacción internacional
Fuertes protestas en Libia en medio de disputas por el poder
Manifestantes irrumpieron este viernes en el Parlamento libio en la ciudad de Tobruk, los incidentes se produjeron tras el fracaso de las negociaciones para retomar el proceso electoral. Mientras tanto en Trípoli se realizaron manifestaciones contra los cortes de electricidad, el aumento del combustible y el pan.
Redacción internacional
Sábado 2 de julioComisión de solidaridad iniciará viaje por la libertad de los presos políticos en Nicaragua
Como parte de la Comisión de Solidaridad viajarán tres diputadas y diputados del Frente de Izquierda y los trabajadores Unidad (FITU) de Argentina, junto a organismos de derechos humanos. El 6 de julio llegarán a Costa Rica y desde allí viajaran al puesto fronterizo con Nicaragua de Peñas Blancas para exigir la inmediata libertad de las y los presos políticos, y entrevistarse con sus familiares.
Redacción internacional
Viernes 1ro de julioIsrael disuelve el parlamento y convoca nuevas elecciones
Las nuevas elecciones están planificadas para el 1° de noviembre y se dan en el marco de una fuerte crisis política que la convertiran en las quintas elecciones en menos de cuatro años. La coalición liderada por Bennett duró solo un año y entró en crisis en medio de una ofensiva contra el pueblo palestino. El exprimer ministro, el ultraderechista Benjamin Netanyahu peleará para volver a ocupar su cargo.
Redacción internacional
Jueves 30 de junioSri Lanka paralizada, sin combustible y a punto de estallar
Sri Lanka acaba de decretar una paralización total de la actividad y la economía por falta de combustible. Millones de personas se quedan sin un ingreso en medio de la peor crisis en décadas. La posibilidad de nuevas huelgas y estallidos crece mientras que el Gobiero acuerda un programa de ajustes con el FMI.
Redacción internacional
Miércoles 29 de junioEcuador: Guillermo Lasso anuncia recorte de combustible de 10 centavos y continúan las protestas
Al mismo tiempo anunció el levantamiento del estado de excepción, llamando al diálogo pero continuando la represión a quienes luchen. Para los indígenas, estudiantes y agricultores que han denunciado el aumento del costo de vida, el recorte no está a la altura de sus demandas.
Redacción internacional
Lunes 27 de junioCorte Suprema de EE. UU. anuló el fallo que despenalizaba el aborto
El histórico fallo de 1973 que garantizaba la despenalización del aborto en Estados Unidos acaba de ser revocado por la Corte Suprema. Ahora cada estado decidirá sobre el derecho al aborto y se espera que en una veintena de estados quede automáticamente prohibido. Una coalición de 30 organizaciones llama a marchar esta misma tarde.
Redacción internacional
Viernes 24 de junioBolsonaro cuestionó el aborto de una niña de 11 años embarazada por violación
El presidente brasileño lanzó el ataque desde sus redes sociales. La niña que había sido violada pudo abortar tras un semanas de indecisión judicial por negativa de una jueza a autorizar el procedimiento, que está amparado por la ley en esos casos.
Redacción internacional
Viernes 24 de junioSegunda jornada de la histórica huelga ferroviaria en Gran Bretaña
Comenzó este jueves el segundo de los tres días del histórico paro ferroviario contra recortes de empleos y el congelamiento salarial, con una inflación de un 11%. Son más de 50.000 trabajadores de la Red Ferroviaria Nacional y de empresas privadas. En los piquetes de huelga se unieron jóvenes activistas contra la crisis climática.
Redacción internacional
Jueves 23 de junioDécimo día de protestas masivas que enfrentan la represión en Ecuador
El movimiento indígena continuó avanzando sobre Quito cuando se cumplieron diez días de movilizaciones. En la noche del martes último y este miércoles continuó la represión sobre estudiantes solidarios e indígenas movilizados, mientras el gobierno cínicamente sigue llamando al diálogo sin que el presidente Lasso de marcha atrás con sus políticas de ajuste.
Redacción internacional
Miércoles 22 de junio