
Rosa D’Alesio
Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.
Colimba vs instrucción militar para la población: un debate necesario
Carlos “Titín” Moreira, dirigente nacional del PTS, analiza la propuesta de servicio militar obligatorio que resurge en boca de derechistas como Amalia Granata y Patricia Bullrich. Pensar una instrucción igualitaria en cuestiones militares no debe significar control social a la juventud pobre por parte de una élite del Estado capitalista.
Rosa D’Alesio
Viernes 13 de mayoMariano Fusero: “La guerra contra las drogas mata más personas que el consumo abusivo”
Los abultados presupuestos que el Estado destina a la criminalización de las personas que usan drogas contrastan con los escasos recursos dirigidos al sistema sanitario para atender los consumos problemáticos. Hablamos sobre esto y otros temas con el abogado y presidente de RESET.
Rosa D’Alesio
Viernes 13 de mayoGustavo Zbuczynski: “Cuanto más prohibida está una droga, más peligrosa es para la salud”
El presidente de la Asociación de Reducción de Daños de Argentina (ARDA) habló con este diario acerca de las leyes argentinas que tratan sobre drogas (venta y tenencia para consumo) y de qué habría que hacer para evitar casos como el de la cocaína adulterada que mató a decenas de personas. “La legislación argentina maximiza todos los daños que las sustancias pueden producir”, afirma.
Rosa D’Alesio
Lunes 25 de abrilA 35 años del primer levantamiento carapintada y del "Felices Pascuas, la casa está en orden"
El primer levantamiento carapintada provocó una crisis en el régimen político y masivas movilizaciones populares durante cuatro días. La capitulación frente a los militares mostró el agotamiento del alfonsinismo y los límites del Estado burgués para juzgar a los genocidas.
Rosa D’Alesio
Sábado 16 de abril“Los pueblos de Latinoamérica sufrieron una derrota con el triunfo inglés en Malvinas”
Carlos “Titín” Moreira, militante setentista, repasa cómo se expresó el odio antiimperialista de las masas durante la guerra, contraria a la política capituladora de los militares.
Rosa D’Alesio
Viernes 1ro de abrilExcombatiente en Malvinas: “Argentina nunca tomó la ofensiva ni militar ni política ni económica”
Damián Cataldi fue destinado a defender la playa sur de Puerto Argentino. Soportó los bombardeos, las muertes de sus compañeros, las humillaciones de los militares. Está orgulloso de ser un excombatiente de Malvinas.
Rosa D’Alesio
Miércoles 30 de marzoVanesa Jeifetz: “Argentina aún no saldó el tema moral con el consumo problemático de drogas”
Hablamos con la licenciada en psicología sobre la falta de recursos terapéuticos y presupuesto para atender a quienes presentan un consumo problemático, sumado a la criminalización y estigmatización que sufren los usuarios de sustancias ilegales. Jeifetz sostiene que “la legalización implicaría que las personas tuvieran un mayor conocimiento acerca de las sustancias que consumen, porque el Estado tendría el control de fiscalizarlas”.
Rosa D’Alesio
Lunes 14 de marzoEl modelo privatizador: crisis energética que dejó sin luz a más de 700.000 hogares
Ola de calor y cortes de luz y agua parecen ir de la mano. La pobreza energética muestra las consecuencias dramáticas que trajeron las privatizaciones de los servicios esenciales. En manos del Estado capitalista tampoco funcionaban bien. Estatización bajo control de los trabajadores y usuarios para que la luz, el agua, el gas y los servicios de comunicación no sean un bien para pocos.
Rosa D’Alesio
Domingo 16 de enero