
Ni alumnes ni docentes aprueban la Selectividad como prueba segregadora
La semana pasada tuvo lugar la selectividad en Madrid, un examen, que como ya se expuso en otros artículos de las últimas semanas, es segregatorio y discrimina a la mayoría de alumnes de clase trabajadora su derecho de acceso a la universidad. Estos son hechos objetivos, pero ¿qué opinan docentes y alumnes sobre la existencia de la EVAU y de este sistema educativo en general?
Jase Tristán
|Lunes 13 de junioLa universidad de clases excluye cada vez más a la clase obrera de la formación universitaria
Una reciente investigación desvela que tan sólo uno de cada cuatro estudiantes concilia el trabajo con los estudios y uno de cada diez estudiantes procede de familias con estudios y rentas bajas. Las políticas neoliberales -aplicadas también por la izquierda neorreformista- y las sucesivas crisis inherentes al sistema capitalista han agravado en los últimos años la tendencia de restricción de acceso de la clase trabajadora a la universidad pública.
Natalia Lago
Lunes 13 de junioUC3M: “Exigimos una universidad gratuita, autogestionada y al servicio de las necesidades sociales, no de un puñado de empresarios”
Intervención en el claustro de la Universidad Carlos III de Madrid como representante estudiantil por Contracorriente/Pan y Rosas, la cual no pudo ser grabada por las restricciones antidemocráticas que la universidad impone ante reuniones como esta las cuales deberían ser públicas y abiertas.
Lola Cayuela
Martes 24 de mayoTras la abstención récord en las elecciones la juventud puede construir una respuesta desde abajo contra Macron
Traducción de Révolution Permanente. Con más del 40% de abstención en la primera y segunda vuelta, los jóvenes de 18 a 24 años fueron el sector que más rechazó las elecciones presidenciales. Como continuidad de las elecciones anteriores, los jóvenes desconfían cada vez más de las instituciones y del futuro que les depara la clase política. Una ira que puede ayudar a construir una respuesta desde abajo contra Macron, lejos de la ilusión ante las próximas elecciones legislativas.
Révolution Permanente
Domingo 1ro de mayoEliminaron los exámenes de septiembre en la universidad de Zaragoza, ¡abajo el Consejo de Gobierno y toda la casta universitaria!
Sin ningún tipo de consulta y con empujones de la seguridad privada es como el Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha eliminado la convocatoria de septiembre sin atender a la petición de referéndum de la protesta estudiantil.
Jorge Remacha
Sábado 30 de abrilEl Banco Santander abre un “work coffee” en la Facultad de Humanidades de la UC3M
El Banco Santander, empresa multinacional líder en las relaciones con la Universidad Carlos III de Madrid, instaura un nuevo espacio que se suma a las numerosas sedes que alberga el centro. Con ello, se reabre el debate sobre la educación viciada por la presencia de intereses empresariales que nada comulgan con los y las estudiantes hijas de la clase trabajadora.
Contracorriente
Martes 26 de abrilLas candidatas de Contracorriente y Pan y Rosas entran al claustro de la UC3M
Los días 19 y 20 de abril se celebraban las elecciones a representantes estudiantiles en el Claustro de la Universidad Carlos III. Las candidaturas de Contracorriente y Pan y Rosas logramos que dos de nuestras tres candidatas entraran en este órgano, defendiendo un programa feminista, anticapitalista, antiimperialista, revolucionaria y de denuncia al antidemocrático régimen que rige en las universidades.
Lola Cayuela
Martes 26 de abrilEscándalo de Vox en Castilla y León: sueldos a costa de la universidad pública
El nuevo consejero de cultura en Castilla y León, Gonzalo Santonja de Vox, cobraba dos sueldos a costa de la universidad pública. Un ejemplo más de los lazos que tiene la extrema derecha con la universidad pública.
Mat Vázquez de Castro
Martes 26 de abrilLa Universidad de Zaragoza quiere cerrar el turno de tarde y bibliotecas “por la subida de la luz y el gas”
Cerrar bibliotecas y facultades en turno de tardes es un ataque sobre la plantilla y estudiantes y un último eslabón de las políticas de recortes, la codicia de las eléctricas y la guerra imperialista en Ucrania. Levantemos una juventud contra la guerra y la crisis capitalista.
Jorge Remacha
Miércoles 13 de abril